

Alicia Tapias Soler
Traductora médica y técnica
Inglés/alemán > español/catalán
¡GRACIAS POR TU VISITA!

Acerca de mí
Soy de Barcelona, pero desde hace más de 15 años vivo en Jena, Alemania, donde ya he echado raíces y me siento en casa. Mi pasión por el aprendizaje constante me llevó a la traducción, una profesión que me mantiene en contacto con información actualizada y me desafía a combinar precisión, creatividad y curiosidad en cada proyecto.
Participación en redes y asociaciones
Puedes consultar mis perfiles en las siguientes redes y asociaciones profesionales:
Redes profesionales:
Asociaciones profesionales:
- Asociación Internacional de Traductores y Redactores de Medicina y Ciencias Afines (Tremédica)
- Bundesverband der Dolmetscher und Übersetzer (BDÜ, Asociación Alemana de Intérpretes y Traductores)
- Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes (Asetrad, socia extraordinaria)
- Translators without Borders
Experiencia profesional
Desde enero de 2021, trabajo como traductora autónoma y entrenadora de modelos de IA.
Antes de dedicarme a la traducción, trabajé durante 15 años como investigadora en laboratorios especializados en biología molecular y celular, en España y Alemania. Durante este período, estudié el papel de las modificaciones epigenéticas en el desarrollo cerebral y su implicación en la neurodegeneración, y publiqué varios artículos científicos sobre el tema.
Formación académica
- Licenciada en Farmacia, Universidad de Barcelona (2003)
- Doctora en Biotecnología, Universidad de Barcelona (2008)
- Máster en Nutrición y Alimentación, Instituto Micromat (2016)
- Graduada en Traducción, Interpretación y Lenguas Aplicadas, UVic-UOC (2021)
En el año 2003 me licencié en Farmacia por la Universidad de Barcelona y posteriormente realicé un doctorado en el departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la misma facultad. Mi tesis doctoral (en catalán) se centra principalmente en la regulación del factor de transcripción Sp3, un importante regulador transcripcional involucrado en un gran número de funciones celulares.
Por motivos personales y profesionales, en 2016 cursé un máster a distancia en Nutrición y Alimentación del Instituto Micromat de la Universidad de Barcelona, lo que me permitió actualizar y ampliar mis conocimientos en esta área.
Más tarde, en enero de 2021, me gradué en Tradu
cción, Interpretación y Lenguas Aplicadas por la Universitat Central de Catalunya (UVic) y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Mi trabajo final de grado se centró en la traducción y el análisis traductológico de textos científicos en alemán.
Cursos de especialización
Para mejorar mis habilidades como traductora y poseditora médica, participo regularmente en cursos de formación:
- Certificación en Posedición (RWS, febrero de 2025)
- XII Curso de Traducción Médica (Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Santander, agosto de 2024)
- Traducción de Patentes de Biotecnología (AulaSIC, junio de 2024)
- Traducción de Protocolos de Ensayos Clínicos (AulaSIC, marzo de 2024)
- Estudiante certificada por Memsource (Phrase, enero de 2021)
Idiomas de trabajo
- Español
- Catalán
- Inglés
- Alemán
Solo trabajo con idiomas que conozco en profundidad y siempre traduzco hacia mis lenguas nativas. El español es mi lengua materna y el catalán, mi lengua paterna. Resido en Alemania en un entorno multicultural, donde utilizo a diario tanto el inglés como el alemán. Por lo tanto, estos cuatro idiomas no solo son mis herramientas de trabajo, sino también mi forma habitual de comunicación.
Para encontrar más información, consulta la sección Traducciones especializadas
¡Hablemos de tu proyecto!
Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Estaré encantada de estudiar tu proyecto y ofrecerte un presupuesto personalizado, sin compromiso.
